5 posturas de yoga ideales para las personas que duran más de 8 horas sentadas

5 posturas de yoga ideales para las personas que duran más de 8 horas sentadas

teveviral

K

30 junio, 2023

El yoga es una práctica que permite mejorar la salud en general a través del equilibrio entre el cuerpo y la mente, aquí te dejamos algunos ejercicios fáciles.

Para aquellos que pasan largas horas sentados cada día, las posturas de yoga pueden ser una forma efectiva de aliviar la tensión acumulada y mejorar la salud y el bienestar general.

Aquí hay cinco posturas de yoga especialmente beneficiosas para aquellas personas que están sentadas durante ocho horas al día:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por teve viral (@teveviral)

Postura de la Montaña (Tadasana): Este ejercicio ayuda a mejorar la postura y fortalecer los músculos de la espalda. Ponte de pie con los pies juntos, los hombros relajados y la columna erguida. Estira los brazos a los lados y mantén la mirada al frente mientras respiras profundamente.



Postura del Guerrero (Virabhadrasana): Esta postura es excelente para estirar los músculos de las piernas y fortalecer el núcleo. Desde la posición de pie, da un paso largo hacia adelante con una pierna, flexiona la rodilla y mantén la otra pierna estirada hacia atrás. Levanta los brazos por encima de la cabeza y mantén la postura durante varias respiraciones antes de cambiar de lado.

Postura del Gato/Vaca (Marjaryasana/Bitilasana): Esta secuencia de movimientos ayuda a estirar y flexibilizar la columna vertebral. Siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo. Coloca las manos en las rodillas y, al inhalar, arquea la espalda y levanta la cabeza (postura del gato). Al exhalar, redondea la espalda y baja la cabeza (postura de la vaca). Repite el movimiento varias veces.

Postura del Águila (Garudasana): Esta postura trabaja en la apertura de los hombros y la liberación de la tensión en la parte superior de la espalda. Cruza el brazo derecho sobre el izquierdo. Luego, cruza las piernas en los tobillos y levanta los codos para entrelazar los antebrazos. Mantén la postura durante varias respiraciones y luego cambia de lado.



Postura del Niño (Balasana): Esta postura es ideal para relajarse y estirar la espalda baja. Siéntate con los pies apoyados en el suelo. Luego, dobla el torso hacia adelante y baja la cabeza, llevando los brazos hacia el suelo o descansándolos en los muslos. Respira profundamente y permite que tu cuerpo se relaje en esta posición.

Recuerda que es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar las posturas según tus necesidades y limitaciones. Intenta practicar estas posturas regularmente para contrarrestar los efectos negativos de estar sentado durante largos períodos de tiempo.

Síguenos en Google News

Te lo perdiste