La frase ‘desintoxicación digital’ cada vez está más de moda, incluso cientos de personas han logrado disfrutar de una mejor salud física y mental al aplicarla.
El détox digital consiste en tomarse un descanso de todos los dispositivos digitales, este espacio puede ser por un tiempo determinado durante el día a día, o por varios días e incluso hasta un mes.
El objetivo principal de esta práctica es disfrutar del presente, alejándonos de esa sensación constante de estar revisando las notificaciones, los correos o las noticias, y disfrutar más de la naturaleza, las mascotas o simplemente un buen libro.
Algunos de los beneficios que ofrece esta desintoxicación son:
- Favorece la concentración.
- Te regala tiempo libre.
- Es relajante.
- Mejora tu postura.
- Te hace más feliz.
- Te puede interesar: Con vestido de novia y pastel, joven se casó con ella misma
Aunque alejarnos completamente de la tecnología para muchos es casi imposible, lo cierto es que hay ciertos hábitos que te pueden ayudar a no depender constantemente de estos dispositivos.
- Cómprate un despertador, con este simple cambio no necesitaras de tu teléfono para iniciar la rutina matutina.
- Utiliza el modo avión, si quieres desconectarte de las notificaciones esta es la mejor opción.
- Define cuanto tiempo deseas pasar en el celular, e intenta semanalmente cumplir esta meta e ir aumentando el tiempo de desconexión.
- Establece zonas de détox, por ejemplo, en tu dormitorio después de las 8 pm no utilizaras el teléfono, esto te permite establecer hábitos saludables.
- Utiliza apps de desintoxicación digital, estas te permiten establecer límites de tiempo de uso de las redes sociales.
- Desactiva las notificaciones, estas están diseñadas para captar tu atención, haciéndote perder el tiempo en muchas ocasiones, desactiva las que realmente no necesitas.