Empleados tienden a ser más productivos laborando en remoto, pues les da más tiempo para descansar más y les brinda mejor calidad de vida.
El Banco de la Reserva Federal de Nueva York dio a conocer una investigación que analizó por medio de datos arrojados de la Encuesta estadounidense, el uso del tiempo, con el fin de identificar como los empleados estadounidenses lo aprovechan, cuando no cogen transporte o se exponen a tráfico de gente. Los resultados iniciales fueron: las personas dedicaron menos tiempo total al trabajo y lo invirtieron más al sueño y el entretenimiento.
Sin embargo, varias empresas ven la necesidad de que los trabajadores regresen a la oficina, en promedio el 15% aún trabaja completamente de manera remota y el 30% tienen horario híbrido, según la investigación de un docente Nick Bloom de la Universidad de Stanford. No obstante, los investigadores aseguran que los trabajadores podrían estar invirtiendo lo que era el tiempo de traslado al trabajo, pero encontraron que el tiempo total que estarían dedicando al trabajo disminuyó a medida que las personas lo reemplazaron para realizar otras actividades a lo largo del día, por ejemplo: para hacer ejercicio y labores del hogar.
Te recomendamos: Ai-Da, la primer robot artista, creatividad con inteligencia artificial
Los autores del informe revelado manifestaron: “Los hallazgos dan credibilidad a los diversos informes sobre las preferencias de los empleados por acuerdos laborales flexibles, dado que reducir los viajes diarios permite a las personas dedicar su tiempo a otras actividades”, “Este beneficio adicional de trabajar desde casa, para aquellos que lo deseen, será una consideración importante para el futuro de los planes de trabajo flexibles”.
La población de trabajadores jóvenes tenía más probabilidades de invertir su tiempo para ir a bares, restaurantes, hacer ejercicio, mientras que los empleados mayores optaban más por realizar labores domésticas, como: organizar, lavar, planchar o cuidar a sus hijos. Todos los grupos durmieron más, al menos una hora más al día. Esto se considera un hallazgo importante para el bienestar de los trabajadores, puesto que la privación del sueño contribuye a problemas graves de salud.
Por su parte la líder de investigación de la práctica de recursos humanos de la consultora de Gartner, Alexia Cambon, aseguró que el hecho de que los trabajadores laboren menos horas no significa que sean menos productivos y manifestó “Si pasas de 9 a 5, o las horas que trabajes al día, en actividades que consumen mucha energía, en realidad no importa cuántas horas dure la jornada, no se puede tener un alto rendimiento y no se obtiene un alto compromiso de esa forma”.
Mira la noticia en el segundo 39
#Noticias del 20 de Octubre 🌎 pic.twitter.com/lMF8H9sS4j
— teve viral (@teveviral) October 20, 2022