Ser bilingüe evita el envejecimiento del cerebro

teveviral

K

22 agosto, 2022

Ser bilingüe permite al cerebro mantenerse en constante actividad.

Científicos han demostrado que hablar al menos dos idiomas puede reducir la demencia en un cerebro que envejece, además de identificar que los adultos jóvenes y niños que son bilingües realizan mejor las tareas del sistema de control ejecutivo del cerebro.

Según los estudios los cerebros bilingües retrasan los efectos de envejecimiento y las ventajas persisten en la edad madura.

Ser bilingüe a cualquier edad traerá beneficios para el cerebro.

Ser bilingüe a cualquier edad traerá beneficios para el cerebro.

Ellen Bialystok, psicólogo de la Universidad de York en Toronto, Canadá en compañía de otros investigadores evaluaron a 102 pacientes con Alzheimer bilingües y a 109 pacientes monolingües que tenían el mismo nivel de agudeza mental.

A los pacientes bilingües se les había diagnosticado el Alzheimer unos cuatro años después que a los pacientes monolingües.

Según Bialystok esto sugiere que el bilingüismo está “protegiendo a los adultos de más edad, incluso cuando el Alzheimer comienza a afectar a la función cognitiva”.

El bilingüismo permite mantener el cerebro activo generando un entrenamiento mental que tiene beneficios para toda la vida y adicionalmente se ha logrado demostrar que las personas bilingües tienen mayores capacidades de concentración y aprendizaje.

(Te puede interesar: Experiencia de realidad aumentada en la gastronomía)

Los idiomas tienen estructuras diferentes requiriendo estructuras cognitivas diferentes, lo que permite mantener la memoria activa en todo momento.

Sin embargo, aprender un idioma en la edad adulta también puede ayudar a retrasar los efectos del envejecimiento.

¡Suscríbete a nuestro canal de Youtube!

Te lo perdiste