Colombia: Descubren nueva orquídea alargada

Colombia: Descubren nueva orquídea alargada

teveviral

K

23 octubre, 2022

La nueva orquídea pertenece a la especie Pleurothallis y fue hallada en un parque natural del Valle del Cauca, es supremamente hermosa.

La riqueza colombiana se sigue descubriendo, conocidos por ser el país con mayor cantidad de orquídeas del mundo, una más se suma a la lista. Una nueva especie de orquídea fue descubierta en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali.

Su nombre es Pleurothallis mark-wilsonii y pertenece a la especie de Pleurothallis. El hallazgo fue realizado por un equipo de cinco investigadores que han enfocado sus estudios a las orquídeas en esta zona del país.

El nombre mark-wilsonii es en honor al profesor estadounidense Mark Wilson quien ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de las orquídeas Pleurothallis. “Ha sido la persona encargada de motivar a investigadores colombianos a estudiar este género” afirmo la publicación de parques nacionales naturales de Colombia.

Danny Leandro Mora, Sebastián Moreno, Mario Sierra, David Hoyos y Robinson Galindo, descubrieron la nueva orquídea en el corregimiento de San José del Salado, en el municipio de Dagua, Valle del Cauca.

Te recomendamos: Elefante adolescente le hace ‘berrinche’ a su madre, no quería salir del agua

La hermosa planta se diferencia por sus alargados pétalos que doblan el tamaño de las hojas y su labelo no supera los 3 milímetros.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por teve viral (@teveviral)

Colombia cuenta con más de 4.400 especies distintas de esta flor en todo el país, siendo la mayoría de estas silvestres, no obstante, cerca de 2.000 especies se encuentran en la región andina, mientras que otras 500 especies se pueden apreciar en el departamento de choco, en el pacífico colombiano.

Las orquídeas poseen un rol ecológico muy importante dentro del ecosistema, pues provee alimento a muchas especies polinizadoras, como colibríes, abejas, avispas, mariposas y escarabajos, además de contribuir en el reciclaje de nutrientes, al retener la hojarasca que cae de los árboles.

Te lo perdiste