Descubren tiburón de Groenlandia fuera del Ártico

teveviral

K

6 agosto, 2022

Científicos quedaron sorprendidos tras encontrar un tiburón de Groenlandia en el Caribe occidental, ubicado a miles de kilómetros de su hábitat natural.

Investigadores descubrieron que estos animales del ártico pueden vivir más de 400 años y generalmente quedan ciegos por un parasito que se adhiere en sus corneas, su dieta esta basada en peces, calamares e incluso osos polares.

Pero la sorpresa se dio durante una expedición en la costa sur de Belice, mientras atrapaban y etiquetaban tiburones tigre para estudiar su movimiento, según cuenta la especialista Kasana, llevaban varias horas a la espera de pescar algo y la tripulación estaba por rendirse, pero luego tiraron del reel, dándose cuenta que lo que habían atrapado era algo realmente grande, tras dos horas de intensa lucha, el tiburón apareció a la vista.

Tiburón de Groenlandia fuera del Ártico

Tiburón de Groenlandia fuera del Ártico

Inicialmente el equipo pesquero a pesar de sus años de experiencia no sabía que especie era el tiburón, en un principio la especialista pensó que era un tiburón de seis branquias, para salir de dudas envió una foto a su asesor de doctorado Demian Chapman, el cual le indico que probablemente era un tiburón de Groenlandia.

Estos tiburones pueden alcanzar los 7 metros de largos y pesar más de una tonelada convirtiéndolos en los peces más grandes del océano Ártico, son apodados como los vertebrados más longevos del mundo, están adaptados a ambientes de aguas frías resistiendo temperaturas de entre 2 y 7 grados.

Aunque Kasana no pudo recolectar el ADN para confirmar la especie del animal, las fotografías analizadas por expertos apuntan a que probablemente se trate de un tiburón de Groenlandia, generando la duda de la verdadera distribución de esta especie, que hasta el momento se consideraba que su hábitat estaba restringida a las aguas heladas del océano Atlántico norte.

Te lo perdiste