Los misterios que oculta el océano en su inmensidad podrían empezar a ser investigados gracias a Aquanaut, el nuevo robot marino diseñado por un equipo de especialistas en robótica del Centro Espacial Johnson de la NASA.
El robot sumergible reduciría drásticamente los costos para las industrias marítimas, teniendo la ventaja de poder conectarse a los operadores con un cable para permitir la transferencia de datos a alta velocidad y un control cercano mientras se encuentra en aguas profundas.
Aquanaut equipado con varios sensores y cámaras, tiene la capacidad de abrir su caparazón y permitir que sus brazos en forma de garra se abran, diseñado para realizar varias tareas bajo el agua.

Aquanaut reduciría considerablemente los gastos de las industrias marítimas.
Nic Radford, fundador, presidente y director ejecutivo de Nauticus Robotics Inc. afirmó que para la producción de petróleo y gas en alta mar es un objetivo obvio porque requiere una gran cantidad de equipos submarinos que necesitan inspección y mantenimiento.
(También: Descubren cráter submarino de 66 millones de años)
Sin embargo, también considera que “La industria oceánica de más rápido crecimiento es la energía eólica. Se prevé que unas 25.000 turbinas en alta mar entren en funcionamiento para 2030 y todas requerirán mantenimiento e inspección.”
Además “Con la fuerte disminución de las poblaciones de peces silvestres, la acuicultura (el cultivo de peces, camarones y otros mariscos) está creciendo rápidamente, y las redes y jaulas en esas granjas submarinas necesitan una limpieza e inspección periódicas”, afirmó Radford.
¡Suscríbete a nuestro canal de Youtube!